Clasificación de Marca
Previo a iniciar el proceso de registro de una marca, es importante determinar para qué clase/s debería solicitarse la misma. A tal fin, Argentina adopta el Arreglo de Niza para la Clasificación de Marcas.
Existen 45 clases en total, 34 de ellas incluyen productos y 11 incluyen servicios.
Informe de viabilidad
El informe de viabilidad de Registro de Marca es un reporte que brinda información respecto a la disponibilidad de una marca para su registro. El mismo incluye una búsqueda de antecedentes (marcas registradas o solicitadas con anterioridad) para detectar si existen marcas que puedan entrar en conflicto con la marca pretendida y una opinión legal sobre las posibilidades de éxito de registro de la marca. En Legal Core Group realizamos informes de viabilidad previo a la presentación de solicitudes de registro de marca.
Registro de marcas
Conforme lo establecido en el art. 4 de la Ley de Marcas y Designaciones de Argentina Nº 22.362, la protección legal de una marca se obtiene únicamente a través de su registro. En Legal Core Group realizamos registros de marca en Argentina y además ofrecemos servicio de registro en otros países, a través de nuestros corresponsales.
Contestación de vistas
En el exámen de fondo del trámite de solicitud de registro de marca la Oficina de Marcas (INPI en Argentina) puede hacer observaciones legales sobre la registrabilidad de la marca o el cumplimiento de requisitos formales de su presentación. Para contestar las vistas emitidas por el INPI es obligatoria la intervención de un Agente de la Propiedad Industrial o de un abogado con matrícula habilitante.
En Legal Core Group tenemos más de 10 años de experiencia en contestar vistas emitidas por el INPI.
Negociación oposiciones
Ley de Marcas y Designaciones de Argentina establece que pueden efectuarse oposiciones al registro de una marca dentro de los treinta (30) días corridos de su publicación. A partir de la notificación de la oposición, hay una plazo de 3 (tres) meses para intentar acordar el levantamiento con el oponente. Si no hubiera acuerdo y el oponente ratifica la oposición, se inicia un procedimiento administrativo de resolución de oposiciones.
En Legal Core Group representarte en el planteo, negociación y durante todo el procedimiento de resolución de oposiciones ante el INPI.
Custodia de Marcas
La “custodia de marcas” es la vigilancia diaria para detectar las solicitudes de marca que puedan entrar en conflicto con las de nuestros clientes. En Legal Core Group ofrecemos sin costo este servicio para los clientes que hayan registrado sus marcas con nosotros. Esto significa que en caso de que se publique una marca nueva que pueda ser confundible con la de nuestros clientes inmediatamente les avisamos para que decidan si quieren oponerse al trámite y/o tomar algún otro tipo de medida. Si registraste una marca por tu cuenta o tenes un trámite de solucitud de marca en trámite también podemos ofrecerte este servicio.
Asesoramiento General
El derecho a la imagen es un derecho personalísimo. Es por ello que es necesario tomar las debidas precauciones a la hora de utilizar imágenes de terceros. En Legal Core Group brindamos asesoramiento general sobre la forma de proteger los derechos de imagen, si es posible utilizar o no utilizar determinadas imagenes, cómo gestionar el uso de imagenes de archivo y como instrumentar autorizaciones de uso de imagen.
Contratos
Para utilizar la imagen de una persona es necesario obtener su consentimiento. Este consentimiento se puede plasmar en un contrato o en una autorización escrita que establezca las condiciones en las que se puede hacer uso de la imagen (por ejemplo, en qué territorio, para qué fines, si se percibe una contraprestación, etc.). En Legal Core Group podemos redactar y/o revisar contratos, autorizaciones o releases sobre Derechos de Imagen.
Acciones por infracción
Cuando se utiliza la imagen de una persona sin su consentimiento es posible entablar acciones legales, tales como intimaciones, mediaciones prejudiciales, medidas cautelares y/o demandas, para evitar que la imagen se siga difundiendo y/o para reclamar los daños y perjuicios ocasionados por el uso ilegítimo. En Legal Core Group te podemos representar en la defensa de tu imagen tanto en instancias prejudiciales como judiciales.
Registro de obras
El registro de obras intelectuales se realiza ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA). Los requisitos del trámite varían dependiendo del tipo de obra de que se trate. El trámite no es obligatorio, porque los derechos del autor sobre su obra nacen en el momento mismo de su creación, pero el mismo sirve para obtener una prueba de autoría y una fecha cierta de su creación. En Legal Core Group brindamos asesoramiento y realizamos registros de obras protegidas por derecho de autor.
Contratos
Los contratos de derechos de autor regulan las condiciones en que una obra protegida por el derecho de autor se va a crear y/o explotar y/o ceder. Algunos ejemplos son los contratos editoriales, las licencias de software, los contratos de composición y producción musical, los contratos de producción audiovisual (que incluye derechos del director, guionista, actores etc), entre muchos otros. En Legal Core Group podemos asesorarte en la negociación, redacción y/o revisión de contratos que involucren cualquier tipo de derechos de autor.
Acciones por infracción
Cuando se utiliza una obra protegida por derecho de autor sin la autorización de su titular es posible entablar acciones legales, tales como intimaciones, mediaciones prejudiciales, medidas cautelares y/o demandas, para evitar que la obra se siga utilizando, para preservar prueba y/o para reclamar los daños y perjuicios ocasionados por el uso ilegítimo. En Legal Core Group te podemos representar en la defensa de tus obras tanto en instancias prejudiciales como judiciales.
Asesoramiento General
En Legal Core Group brindamos asesoramiento general sobre la mejor forma de proteger, explotar y/o defender derechos de autor. Dependiendo del tipo de obra y/o proyecto, puede ser posible que se protejan diferentes aspectos de los mismos. Estamos disponibles para que nos cuentes respecto a tus proyectos o inquietudes y ayudarte a protegerlos y resolverlos. Para ello, podes agendar una consulta de asesoría con abogados especialistas en propiedad intelectual.
Acciones por infracción
Cuando se utiliza un modelo o diseño industrial registrado sin la autorización de su titular, es posible entablar acciones legales, tales como intimaciones, mediaciones prejudiciales, medidas cautelares y/o demandas, para evitar que la infracción se siga comentiendo, para preservar pruebas de una infracción y/o para reclamar los daños y perjuicios ocasionados por el uso ilegítimo. En Legal Core Group te brindamos asesoramiento en relación a las infracciones de tus modelos y proponemos una estrategia para avanzar contra los infractores.
Registro de derechos
Los Modelos y Diseños Industriales se registran ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) y tienen una vigencia de 5 (cinco) años desde su registro. Asimismo, los Modelos y Diseños industriales en Argentina pueden ser renovados por dos períodos adicionales consecutivos de 5 (cinco) años cada uno. En Legal Core Group realizamos registros de modelos y diseños industriales tanto en Argentina como en el extranjero, así como renovaciones de los mismos.
Contratos
Los contratos de Modelos y Diseños industrial permiten establecer de antemano las condiciones en las que se cede o se autoriza el uso de un modelo industrial. Por ejemplo, se puede otorgar una licencia, transferir un modelo o diseño industrial, entre otros. Es fundamental que las partes no tengan dudas sobre el alcance de los derechos y limitaciones establecidos o que se pretendan establecer en los mismos. En Legal Core Group redactamos, revisamos y negociamos contratos en relación a modelos y diseños industriales. Solicitar presupuesto.
Nulidad de Modelo o diseño industrial
El Decreto Ley 6.673/63 establece que el registro de un modelo o diseño industrial será cancelado cuando el mismo haya sido efectuado (i) por quien no fuere su autor o (ii) en contravención a lo dispuesto en dicho decreto. Asimismo, establece que la cancelación debe ser dispuesta por sentencia firme de los tribunales federales, a instancia de parte interesada. De esta manera, es posible solicitar ante la justicia la cancelación del registro de un modelo o diseño industrial. En Legal Core Group te podemos representar tanto en las instancias prejudiciales como judiciales.
Informe de viabilidad de patentamiento
Previo a iniciar la solicitud de obtención de patente o modelo de utilidad sobre una invención, es recomendable realizar una búsqueda del estado del arte (es decir, los conocimientos que se hicieron públicos hasta el momento de presentación de la solicitud). En Legal Core Group realizamos búsquedas y análisis de patentes para evaluar la viabilidad de proteger una invención a través de derechos de patentes o modelos de utilidad.
Solicitud de patentamiento
A fin de obtener la protección de una invención mediante una patente, es necesario obtener la concesión de la misma ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial. Es importante tener en cuenta que el patentamiento de una invención es un trámite complejo y técnico y en Argentina el tiempo de patentamiento puede demorar entre 6 a 8 años desde que se presenta la solicitud. En Legal Core Group realizamos redacción de solicitudes de patentamiento y asistimos en todas las etapas de este proceso.
Contestación de vistas
Durante el trámite de patentamiento de una invención, la Oficina de Patentes (INPI en Argentina) puede realizar observaciones sobre defectos formales o sobre la falta o insuficiencia de alguno de los requisitos de patentabilidad. El plazo legal para contestar las observaciones que emite el INPI varía dependiendo del tipo de vista. Para contestar las vistas emitidas por el INPI es obligatoria la intervención de un Agente de la Propiedad Industrial o de un abogado con matrícula habilitante.
Pago de Tasas Anuales de Mantenimiento
Las Tasas Anuales de Mantenimiento son los pagos que los titulares de patentes o certificado de modelos de utilidad deben hacer para mantener vigente su derecho exclusivo. En Argentina la Resolución INPI P. 225/2003 establece que la Tasa Anual de Mantenimiento se abonará por adelantado durante toda la vigencia de la patente o certificado de modelo de utilidad, siendo exigibles los pagos a partir de la notificación de la concesión. En Legal Core Group nos encargamos de pagar las Tasas Anuales de Mantenimiento de tus patentes o modelos de utilidad.
Contratos
Los contratos de patentes regulan las condiciones en que se desarrolla, se cede o autoriza el uso de una patente (por ejemplo: licencias de uso de patentes, acuerdos de confidencialidad, acuerdos de inversión para el desarrollo de patentes, entre otros). Es importante que los contratos sobre patentes estén redactados de manera tal que las partes involucradas no tengan dudas sobre el alcance de los mismos. En Legal Core Group podemos asesorarte en la negociación y asimismo redactar y/o revisar contratos que tengan por objeto patentes.
Infracciones
Cuando se utiliza una patente sin la autorización de su titular es posible entablar acciones legales, tales como intimaciones, mediaciones prejudiciales, medidas cautelares y/o demandas, para evitar que la infracción se siga cometiendo, para preservar pruebas de una infracción y/o para reclamar los daños y perjuicios ocasionados por el uso ilegítimo. En Legal Core Group te podemos representar tanto en las instancias prejudiciales como judiciales en relación a infracciones sobre patentes o modelos de utilidad.
Nulidad de patentes
La ley de patentes establece que las patentes de invención y certificados de modelos de utilidad serán nulos total o parcialmente cuando se hayan otorgado en contravención a las disposiciones de la ley. La nulidad debe ser declarada por la justicia, siendo competentes para ello los tribunales en lo civil y comercial federal y debiendo contar con patrocinio letrado de un abogado. En Legal Core Group podemos asesorarte y asistirte en todas las etapas del proceso de nulidad de patentes.
Registro de bases de datos
La Ley N° 25.326 de Protección de Datos Personalese exige registrar las bases o archivos de datos destinados a dar informes ante la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP). El trámite consiste en una declaración jurada respecto de los datos que se recopilan, la forma de recopilación, las medidas de seguridad adoptadas, la realización de cesiones o transferencias internacionales, entre otras circunstancias. Previo al registro de una base de datos es necesario registrar a quien será el Responsable de dicha base. En Legal Core Group realizamos los trámites de Registro de Responsables de Bases de Datos y de Registro de Bases de Datos ante la AAIP.
Redacción de política de privacidad
Todos aquellos que desarrollen un sitio web o aplicación móvil deben contar con una política de privacidad para que los usuarios conozcan de qué manera y con qué fin se recaban y tratan sus datos personales, así como para conocer los derechos que los asisten. En las políticas de privacidad se debe explicar claramente qué datos se recaban, cómo se usan y con quiénes se comparten. Para ello, es importante redactar una política acorde al negocio, tecnologías utilizadas y normativa que corresponda aplicar. En Legal Core Group redactamos políticas de privacidad acorde a las particularidades de cada negocio y las tecnologías utilizadas.
Redacción de manuales de videovigilancia
La Disposición 10/2015 emitida por la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales establece que “[…] una imagen o registro fílmico constituyen, a los efectos de la Ley N° 25.326, un dato de carácter personal, en tanto que una persona pueda ser determinada o determinable […]”. En virtud de lo anterior, es necesario registrar la base de datos de Videovigilancia y asimismo presentar un Manual de videovigilancia que debe dar cumplimiento a lo establecido en la normativa. En Legla Core Group no ocupamos de redactar Manuales de Videovigilancia que son necesarios presentar al incribir este tipo de bases de datos.
Redacción de documentos de seguridad
La LPDP establece la obligación del responsable o usuario del archivo de datos de adoptar medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales, de modo de evitar su adulteración, pérdida, consulta o tratamiento no autorizado permitiendo detectar desviaciones de información. Es por ello que, resulta fundamental documentar las medidas que se adoptan y el cumplimiento con lo establecido. En Legal Core Group redactamos documentos de seguridad comprensivos de los procedimientos necesarios para proteger los datos personales de una organización y garantizar el cumplimiento de la normativa aplicable.
Acuerdos de no divulgación (NDAs)
Los Acuerdos de no divulgación establecen la obligación de mantener cierta información, conocimiento o secreto industrial en confidencialidad, es decir, no darlo a conocer a terceros sin autorización del titular. Los NDAs suelen ser utilizados en negociaciones comerciales sobre convenios que involucran activos intengibles, como transferencias de know-how; licencias, acuerdos de colaboración, etc. En Legal Core Group redactamos Acuerdos de no divulgación conforme a las necesidades de las partes involucradas y las particularidades de los derechos involucrados.
Contratos de transferencia de tecnología
Los contratos de transferencia de tecnología regulan las condiciones en que se cede o se licencia una determinada tecnología. Es importante que los contratos que invlucren transferencia de tecnología estén redactados de manera calra y completa y que además cumplan con los requisitos establecidos legalmente para que se puedan inscribir y obtener el efecto derivado de su inscripción. En Legal Core Group podemos asesorarte en la negociación de contratos de transferencia de tecnología y asimismo redactar y/o revisar este tipo de contratos a fin de que puedas aprovechar los beneficios de su inscrpción.
Inscripción de contratos de transferencia de tecnología
La inscripción de contratos de Transferencia de Tecnología permite obtener beneficios fiscales a las empresas nacionales que adquieren tecnología de un proveedor o licenciante extranjero y otorgan publicidad y fecha cierta a los contratos celebrados entre partes locales. Por esa razón es muy importante la inscripción de este tipo de contratos ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). En Legal Core Group realizamos los trámites de inscripción de contratos de tranferencia de tecnologías, tanto entre partes nacionales, como entre nacionales y extranjeras.
Asesoramiento General
En Legal Core Group prestamos asesoramiento general en relación a importaciones, derechos de marcas y fraudes marcarios.