Cookie Consent by Free Privacy Policy website

¿Cómo realizar una cesión de Datos Personales en Argentina?

La cesión de datos personales es el acto por el cual un responsable de una base de datos transfiere información personal a un tercero, ya sea para su uso, tratamiento o almacenamiento. En Argentina, la cesión de datos personales está regulada por la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales (la “LPDP”) y el Decreto Reglamentario 1558/2001, que establecen estrictos requisitos para su legalidad.

Conforme el art. 11 de la LPDP, la cesión de datos solo es válida con el consentimiento previo, expreso e informado del titular de los datos, salvo en ciertos casos específicos contemplados por la normativa.

Marco legal: El artículo 11 de la Ley 25.326

El artículo 11 de la Ley 25.326 regula la cesión de datos personales a terceros y establece los siguientes requisitos:

  1. Principio general del consentimiento: La cesión de datos personales requiere del consentimiento expreso, previo e informado del titular
  2. Excepciones al consentimiento: No se necesita autorización en algunos casos, tales como:
    • Aquellos en que así lo disponga una ley.
    • Ante el cumplimiento de una obligación legal.
    • Relación contractual entre el titular de los datos y el cedente.
    • Cesión a organismos gubernamentales en ejercicio de sus funciones.
    • Situaciones de emergencia o interés público.
    • Cuando se trate de listados cuyos datos se limiten a nombre, documento nacional de identidad, identificación tributaria o previsional, ocupación, fecha de nacimiento y domicilio;
  3. Prohibición de cesión a terceros con una finalidad diferente: los datos no pueden ser cedidos para un uso distinto de la finalidad para la cual fueron recabados originariamente
  4. Transferencias internacionales de datos: La cesión a otro país solo es válida si la jurisdicción receptora garantiza un nivel de protección adecuado, si se otorgan garantías suficientes para dichas transferencias o si los titulares de los datos brindaron el consentimiento expreso para dicha transferencia.

Es importante destacar que el artículo establece que “El cesionario quedará sujeto a las mismas obligaciones legales y reglamentarias del cedente y éste responderá solidaria y conjuntamente por la observancia de las mismas ante el organismo de control y el titular de los datos de que se trate“.

Obligaciones para empresas que realicen cesiones de datos personales

Las empresas que tratan datos personales deben cumplir con ciertos requisitos al ceder información:

  • Informar a los titulares sobre la cesión y su propósito.
  • Firmar contratos con terceros que garanticen el correcto tratamiento de los datos.
  • Adoptar medidas de seguridad para evitar accesos no autorizados.
  • Respetar el ejercicio de los derechos de los titulares (tales como el de acceso, rectificación y actualización).

Consecuencias del incumplimiento

El uso indebido de datos personales puede derivar en sanciones administrativas, civiles e incluso penales. La Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) tiene facultades para imponer multas.

Conclusión

La cesión de datos personales en Argentina está fuertemente regulada por la Ley 25.326 para garantizar la privacidad y protección de los ciudadanos. Las empresas que gestionan información deben cumplir con requisitos estrictos, asegurando el consentimiento informado y la seguridad de los datos.

En Legal Core Group, asesoramos a empresas en cumplimiento normativo y protección de datos. Si necesitas asesoramiento para garantizar que tu empresa respete la legislación vigente, contactanos.


WhatsApp

Contactanos!