Protección de Datos Personales
¿Qué es la protección de datos personales?
Los datos personales se pueden definir como la información referida a una persona física determinada o determinable. La protección de los datos personales implica adoptar medidas -legislativas, técnicas y organizacionales – que permitan proteger dichos datos y a sus titulares del uso indebido de los mismos. La protección de datos personales ha sido reconocido como un derecho fundamental de las personas. En la mayoría de los países existe una normativa relacionada a la protección de la intimidad y los datos personales, siendo el RGPD de Europa el más reconocido a nivel internacional.
Se protege la información – de cualquier tipo – de personas físicas determinadas o que puedan ser determinables a partir de dicha información.
Preguntas frecuentes sobre protección de datos personales
En Argentina, la protección de los datos personales está reconocido en el art. 43 de la Constitución Nacional. Asimismo, la Ley de Protección de Datos Personales Nº 25.326, el Decreto Reglamentario Nº 1558/2001 y las Disposiciones emitidas por la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (DNPDP) dependiente de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), regulan la protección de datos personales en Argentina.
La normativa establece sanciones administrativas y sanciones penales para quienes incumplan con la normativa en materia de protección de datos personales. Asimismo, la ley establece que pueden reconocerse acciones por daños y perjuicios como consecuencia de la inobservancia de la normativa.
La normativa reconoce a los titulares de datos personales
en Argentina una serie de derechos a fin de que puedan
ejercer el efectivo control respecto al uso de sus datos
personales. Dichos derechos son:
– Derecho de Acceso
– Derecho de Rectificación
– Derecho de Actualización
– Derecho de Supresión.
El responsable del tratamiento de datos personales debe
garantizar que el titular de datos pueda ejercer dichos
derechos.
El GDPR es el Reglamento General de Protección de Datos Personales europeo. Dicho Reglamento fue aprobado en 2016 y entró en vigencia en 2018, estableciendo pautas y principios para el tratamiento de datos personales de quienes residen en la Unión Europea. Todo aquel que realice recopilación y tratamiento de datos personales de residentes de la UE debe dar cumplimiento al mismo.
Todos aquellos que desarrollen un sitio web o aplicación móvil deben contar con una política de privacidad para que los usuarios conozcan de qué manera y con qué fin se recaban y tratan sus datos personales. En las políticas de privacidad se debe explicar claramente qué datos se recaban, cómo se usan y con quienes se comparten. De esta forma el usuario prestará el consentimiento para el tratamiento de sus datos personales de manera informada.
Nuestros servicios en relación a protección de datos personales
Registro de bases de datos
Asistimos en el registro de responsables y bases de datos ante la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), conforme a lo establecido por la Ley 25.326. El procedimiento consiste en la presentación de una declaración jurada con información sobre el tipo de datos recolectados, métodos de recolección, medidas de seguridad, transferencias internacionales previstas, entre otros aspectos. En Legal Core gestionamos estos registros para garantizar el pleno cumplimiento de la normativa de protección de datos en Argentina.
Redacción de política de privacidad
Redactamos políticas de privacidad personalizadas, adaptadas a la normativa aplicable, las particularidades del negocio de cada cliente y las tecnologías utilizadas. Estas políticas deben informar claramente qué datos se recolectan, con qué fines, cómo se utilizan y con quién se comparten. En Legal Core, también redactamos y revisamos políticas de privacidad en el marco de proyectos de adecuación global para asegurar el cumplimiento de la normativa argentina.
Manuales de videovigilancia
La Disposición DNPDP 10/2015 establece que las imágenes o grabaciones de video se consideran datos personales si una persona resulta identificable. Por ello, al instalar una camara de videovigilancia es obligatorio registrar la base de datos de Videovigilancia y presentar un Manual de Videovigilancia que cumpla con lo establecido en la normativa vigente. En Legal Core Group, brindamos asesoría en la redacción de estos manuales.
Documentos de seguridad
La Ley de Protección de Datos Personales exige que los responsables de datos personales adopten medidas técnicas y organizativas para proteger la confidencialidad e integridad de los datos, evitando su alteración, pérdida o acceso no autorizado. En Legal Core Group elaboramos documentos de seguridad que detallan estas medidas, ayudando a las organizaciones a cumplir con la normativa argentina y a proteger adecuadamente los datos personales que tratan.